
Si te pregunto cuántas veces has estado metida en un conflicto que de antemano ya sabes cómo va a acabar, probablemente me responderías que muchas. Perpleja te quedas cuando ya ha pasado la marejada: “pero si es que siempre es lo mismo cuando me encuentro ante esta situación o con esta persona” “¿Qué les pasa a todos conmigo?
No eres la única que se mete en estos berenjenales. Cualquiera diría que nos gusta entrar al trapo.
Un conflicto no es más que una diferencia de opiniones sobre un asunto en concreto entre dos o más personas. Puede aparecer en cualquier entorno: familiar, laboral, personal, …. Y es completamente normal.
Hasta aquí bien ¿no?
La dificultad aparece cuando no sabes cómo evitar entrar en ese embrollo una y otra vez.
Repetir, repetir, explotar.
¿Cómo puedes desarrollar una estrategia diferente?
Te cuento. Crear un espacio donde te veas libre, capaz de reflexionar, de adquirir un compromiso ante lo que está pasando te permite hacerte cargo de qué quieres hacer, cómo y cuándo. RESPONSABILIDAD.
Puedes interpretar dos papeles en la trama: víctima o persona responsable y proactiva.
¿Cuál es tu papel?
Víctima: todo me pasa a mí, los demás tienen la culpa de lo estresada que estoy, si mi madre dejara de llamarme todos los días, si no me diera mi jefe tanto trabajo … Esperas que la solución te la den los demás. Tus manos están atadas. Te atrapa, convirtiéndote en una reincidente.
Las sensaciones de frustración, insatisfacción y derrota.
Persona responsable, proactiva: identificas indicios frente al conflicto que se acerca: pensamientos, emociones subiendo de tono, cuerpo listo para el combate. ¿Y ahora? Decides y actúas sobre lo que depende de ti.
No siempre es un triunfo, pero la sensación que te queda es de PAZ.
No te voy a negar que esto lleva tiempo, pero experienciarlo es un primer paso. Revisar creencias, patrones de comportamiento te facilita no entrar en ese conflicto.
Tú te mereces provocar ese cambio.
Seguimos experienciando juntas
#biencuidarte y saber #masobreti, una gran oportunidad.

MOMENTO BOCA OREJA
¿Quieres aprender a transformar tu vida?
Recuerda que trabajo con menos de 7 sesiones.
Puedes trabajar en:
- Sesiones individuales presenciales / on line
- Grupos on line